top of page

Reseña del libro "La teoría del todo"


Encontré este libro en un Sanborns de Xalapa, Veracruz cuando veníamos de Chiapas rumbo a la Ciudad de México en un roadtrip, estas vacaciones de diciembre.


Ya había escuchado que habían dos libros muy buenos de Hawking: “Breves respuestas a las grandes preguntas” y “La teoría del todo”, si bien en 2014 salió la película titulada con el mismo nombre, no tiene nada que ver con el libro.


La película es sobre la vida del científico, contada a través de la memoria de su esposa Jane Hawking. La actuación de Eddie Redmayne, quien interpretó a Stephen W. Hawking fue tan buena que incluso se llevó el Oscar a Mejor Actor en 2014.


Este pequeño libro de 139 páginas está dividido en siete conferencias con las que el autor intenta trasladar en un lenguaje coloquial y con palabras que todos y todas podemos comprender“la historia del Universo de la historia del Universo”.


Se guía y se apoya de las teorías más antiguas, a lo largo del libro verás nombres como Aristóteles, San Agustín, Newton, Einstein, Friedmann, etcétera.


Nos explica cómo funcionan los agujeros negros, qué es el big bang, la Vía Láctea, como se organizan las estrellas, el Sol, las galaxias, hasta explicar la teoría de la unificación.


¿Saben que me sorprendió mucho? El leer que nuestro Sol dejará de existir. No se preocupen, faltan aproximadamente 10.000 millones de años. ¿No me creen? Les pongo el texto tal cual: “De lo que podemos estar realmente seguros es que incluso si el universo va a colapsar de nuevo, no lo hará durante al menos otros 10.000 millones de años, puesto que ya ha estado expandiéndose durante al menos ese tiempo. Esto no debería preocuparnos demasiado, puesto que para entonces, a menos que tengamos colonias más allá del sistema solar, la humanidad habrá desaparecido hace tiempo, extinguida con la muerte de nuestro Sol”.


¿Suena fuerte verdad? Sobre todo cuando te lo dice ¡Stephen Hawking! Nos han hecho creer (o hemos querido creer) que somos y seremos eternos, que aunque desaparezcamos del mundo, la eternidad, el tiempo y todo como lo conocemos seguirá así. Pues parece que no.


¿Saben qué otra cosa nos confiesa Hawking? ¡Que tal vez sea posible viajar al pasado! Qué impresión. No están tan descabelladas esas películas que hablan sobre ese tema. Pero bueno, ya no les quiero spoilear más cosas interesantes, ojalá aquellos y aquellas a quienes les interesen los temas del Universo y la física, o simplemente quieran salir de lo que siempre escogen (como yo), se animen a leerlo.


Iré cerrando con mi cita favorita del libro: “Si descubrimos una teoría completa, debería en su momento ser comprensible en sus líneas generales por todos, no solo por unos pocos científicos. Entonces todos seremos capaces de tomar parte en la discusión de por qué el universo existe. Si encontramos la respuesta a ello, sería el triunfo definitivo de la razón humana, pues entonces conoceríamos la mente de Dios”.


Es mi favorita por dos razones. Primero porque me parece fascinante que un científico como Hawking tenga tan clara la importancia de democratizar el conocimiento, de no encerrarlo en lenguajes y teorías muy elaboradas que sólo son accesibles para personas privilegiadas. Y segundo, porque menciona a Dios.


Para concluir: ¿Saben qué me hizo sentir el libro con cada página, y me encantó? Que nos recuerda lo pequeños que somos como especie, somos un arroz en un océano, bueno, un arroz es muy grande, una pequeña partícula o célula. El universo no sólo está compuesto de múltiples galaxias, sino ¡siempre se está expandiendo! ¡Qué cosa! Y nosotros preocupándonos por pequeñeces como el clima, el tráfico o los hot cakes quemados. ¡Qué va!


Ocupemos nuestro tiempo en dejar una huella, un legado (aunque sea milimétrico) en este UNIVERSO que así como lo conocemos, no existirá por siempre. No somos eternos, pero sí tenemos un regalo: EL PRESENTE.


¿Te apuntas?


Gracias por leer, YZ.

 
 
 

1 Comment


oscar911t
Oct 19, 2020

El público en general no entendería el alcance de las teorías y principios presentados , aún cuando se entienda en lineas generales por ejemplo el fondo cosmico de microondas y algunos principios cuánticos , el público que le interese leer estos libros tiene que tener en cuenta estos conseptos (solo son unos pocos) les aseguro que si asen eso tardarán en dormirse al imaginarse las consecuencias de las teorías presentadas por Stephen Hawking.


En general la reseña está bien pero se nota que la persona que la hizo es primeriza en este tipo de lecturas .


Like

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page