top of page

Reseña del libro “Uno siempre cambia al amor de su vida (por otro amor o por otra vida) de Amalia A.

Foto del escritor: yulizuarthyulizuarth

Quiero iniciar con un statement muy sincero de este libro: no lo leas si no acabas de terminar una relación amorosa.


Creí que encontraría alguna especie de novela reflexiva y espiritual de lo que significan los amores en nuestras vidas, pero no fue así, simplemente es una guía de cómo llorar, qué música poner y qué comer cuando terminas una relación.


Está llena de imágenes e infografías, es más, podría decir que ocupan el 60 por ciento del libro, lo puedes terminar en día literal. La autora es de Colombia, tiene 34 años y ama dibujar.


Utiliza un lenguaje muy sencillo que puede ser entendido por una niña o un niño de primaria que cree que el mundo se terminará porque tuvo su primera ruptura amorosa, pasando por un joven de preparatoria que piensa que perdió al amor de su vida, para terminar con una persona adulta que duró años en una relación que implicó muchas cosas en su vida y no termina de entender por qué terminó. Esa versatilidad del libro me gustó, es para todas las edades.


Otro dato interesante es que trae muchísimos ejercicios con sus respectivos espacios para que vayan siendo rellenados por las y los lectores, en ese sentido, tendrás si así lo decides, un papel muy activo y creativo al ir leyendo.


La verdad yo no estoy pasando por una ruptura, al contrario, estoy en una relación muy estable, por lo que muchas cosas no me hicieron click pero obviamente me hicieron recordar ese momento cuando sentía que el mundo se vendría abajo cuando corté con mi primer novio ja, ja.

Quién no ha sentido literal un dolor en el pecho y unas ganas incontenibles de llorar en cualquier lugar pensando en tu ex novio o ex novia, sobre todo, cuando la ruptura es muy reciente; y cuando te preguntan por él o ella o cuando ves algo que te recuerda a los momentos que pasaron juntos. Todo eso, el libro lo recrea de muchas formas.


La autora te hace pensar que está bien no estar bien durante esa etapa de tu vida, que está bien llorar, no quedarte con nada y sacar todo, te invita a identificar y nombrar tus emociones, incluso te hace ver esa crisis como una oportunidad de crecimiento.


De hecho, no me van a creer pero en la página 109 la autora comparte una “Playlist para llorar en la ducha” (incluye la de “Hasta que te conocí” de Juan Gabriel eh).


Te invita también a crear dentro de la adversidad, dice que muchas de las grandes canciones, escritos u obras de arte han sido creadas con un corazón roto como inspiración. Hasta te da ejemplos de personas que durante épocas de crisis, generaron millonarias ganancias, como Adele, Sam Smith, Taylor Swift o Pedro Salinas.


Posteriormente va concluyendo con el renacer que vendrá después de todo el sufrimiento, cuando poco a poco te lleguen las “ganas de ser otra persona”, más fuerte, más resiliente, más optimista y más enamorada de ti misma.


Porque justo también eso plantea la autora, para que puedas iniciar una nueva relación más sana, igualitaria y constructiva y simplemente para que puedas amar sin ataduras ni prejuicios a otra persona, primero te tienes que amar a ti misma.


Pone mucho énfasis en trabajar en tu autoestima, tu amor propio y tu relación contigo misma, para que posteriormente, eso se refleje en la pareja con la que decidas compartir tu vida.


Porque sí, créeme que una nueva persona llegará, cuando puedas disfrutar la vida por ti misma, cuando te ames, te respetes, te cuides, y sobre todo, cuando ni siquiera la esperes.


Muchas gracias por leer.

Con amor, Yuli Zuarth.


Frases favoritas:


“Rompernos es lo que nos permite volver a construirnos a nuestro antojo. Son nuestras continuas muertes las que nos permiten reinventarnos”.


“¿Para qué nos vamos? Para volver. Para ver el lugar al que pertenecemos con nuevos ojos y más colores. Y cuando volvemos la gente nos ve con nuevos ojos también. Regresar no es lo mismo que jamás haberse ido”.

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page